En la III Conferencia de Actualización en Pediatría ALAPE realizada recientemente en la ciudad de Punta Cana, ALAPE y UNICEF han firmado el compromiso de Una promesa renovada para las AMÉRICAS. Esta promesa refrendada por 110 países, 174 organizaciones de la sociedad civil, 91 organizaciones confesionales y 290 líderes religiosos apoya la necesidad imperiosa de reducir las iniquidades en torno a la salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y de los adolescentes en América Latina y el Caribe.
Como ciudadanos individuales y representantes de gobiernos, de la sociedad civil, de organizaciones de carácter religioso y organizaciones no gubernamentales, de organismos internacionales, de asociaciones profesionales y del sector privado, nos unimos para brindar apoyo a estas metas
Destacamos que ALAPE, apoya las acciones globales que hacen a la protección y promoción de la infancia a nivel mundial, valorando la accesibilidad universal a la salud de niños y adolescentes , con protección de los derechos de los niñas y niñas latinoamericanos.
ALAPE y las Sociedades Pediátricas del continente a través de sus presidentes y/o representantes, firmaron el compromiso apoyando esta iniciativa.
En el marco del movimiento global de UNICEF “Una Promesa Renovada”, ALAPE se suma al compromiso para mejorar la supervivencia infantil de América Latina y el Caribe, como así también prevenir las muertes maternas e infantiles que se encuentra directamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en esta materia.
Si bien, Latinoamérica y el Caribe han progresado de manera significativa en la reducción de la Mortalidad Materno Infantil, más que otras regiones en desarrollo del mundo, sabemos que prevalecen grandes desigualdades para grupos en situación de pobreza, indígenas rurales, etc.
En esta región el 48% de las muertes en menores de 5 años son neonatales, el 31% se deben a infecciones, el 29% asfixia en el momento del parto, casi todos estos eventos, son prevenibles.
Por todo lo mencionado, y para alcanzar los ODM 4 y 5 en el 2015:
- Debemos establecer Planes y Estrategias nacionales
- Promover la cobertura universal en materia de salud
- Solicitar la capacitación regional y aumentar las Alianzas estratégicas
- Movilizar el liderazgo político
En el año 2009 en Puerto Rico, con motivo de cumplirse los 20 años de la firma del Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, ALAPE ratificó su compromiso de trabajar para que cada uno de los niños, niñas y adolescentes de la Región, le sean garantizados en forma integral, sus Derechos y llamó a la comunidad de pediatras del continente a impulsar acciones para cumplir este anhelo.
De las políticas sanitarias, económico-sociales y educativas dependerá el futuro de la humanidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

MATERIAL ANEXO
- Declaración una promesa renovada (en formato pdf)
- Declaración una promesa renovada firmada(en formato pdf)
Dra Margarita Ramonet
Vicepresidente ALAPE