Nuestra Misión
Bienestar del Niño
Los pediatras que integran ALAPE a través de sus filiales y con sus aliados colaboran en todas las iniciativas para desarrollar la Pediatría en beneficio del bienestar del niño y el adolescente de la región, velaran siempre por el cumplimiento de sus derechos e inclusión y para que tengan acceso a los servicios de salud sin restricciones para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado.
Vincular a las distintas Sociedades, Asociaciones y Federaciones Nacionales de Pediatría facilitando la difusión de los conocimientos pediátricos y la comunicación entre los países miembros de la Asociación.
Vincular a las distintas Sociedades, Asociaciones y Federaciones Nacionales de Pediatría facilitando la difusión de los conocimientos pediátricos y la comunicación entre los países miembros de la Asociación.
Nuestra Visión
Atención Sanitaria
Que ALAPE se convierta en el líder que vele por el bienestar de la niñez y adolescencia en nuestra región para que alcancen el mejor nivel de atención sanitaria para que crezcan y desarrollen todo su potencial estableciendo acciones que aseguren la promoción, educación y cuidados de la salud.

Argentina
Presidente: Dr. Rodolfo Pablo Moreno
Sede: Av. Coronel Diaz 1971 (1425) | Capital Federal | Argentina
Tel./Fax: (54-11) 4821-8612
E-mail: [email protected] / Web: http://www.sap.org.ar

Belice
Presidente: Dr. Javier Magaña
Belmopan, Belice
Tel./Fax: 501-235572
E-mail: [email protected] – [email protected]

Bolivia
Presidente: Dr Victor Hugo Velazco
Tel: +591 70888837
E-mail: [email protected]
Web: http://www.bago.com.bo/sbp

Brasil
Presidente: Dr. Clóvis Francisco Constantino
Sede RJ: R. Santa Clara, 292 – Rio de Janeiro (RJ) – CEP: 22041-012
Tel: (55) 21 2548-1999
Sede SP: Alameda Jaú, 1742 Conj. 51 – 5º andar – São Paulo (SP) – CEP: 01420-006
Tel: (11) 3068-8595
Email: [email protected]; [email protected].
Web: http://www.sbp.com.br

Chile
Dr. Jorge Fabres Biggs,
Dirección de sede: Alc. Eduardo Castillo Velasco 1838, Ñuñoa
Teléfonos_ 562 22372598
Email [email protected]

Colombia
Presidente: Dr. Mauricio Guerrero
Sede: Carrera 19A # 84-14 Oficina 304 Bogotá
Tel: + 57-1-530.0757/ 59/ 60 Fax: + 57-1-6916110
E-mail: [email protected] – [email protected]
Web: http://www.scp.com.co

Costa Rica
Presidente: Dra. Julia Fernández Monge
Sede: Casa Canadá, Oficina #9. Calle 38-40, Ave.2
Apartado 7034-1000 San José, Costa Rica
Tel y Fax +(506) 2256-4060
Email: [email protected] – [email protected]
Web: http://www.acopecr.com

Cuba
Presidente: Dra. Berta L. Castro
Sede: Calle 25, #616, apto. 6 entre F y G, El Vedado. La Habana – Cuba.
Tel./Fax: (537) 830-4489.
Email: [email protected]
Web: http://www.pediatria.sld.cu

Ecuador
Presidente: Dra. Joana Acebo
Sede: Av. Naciones Unidas E2-17 e Iñaquito. Quito – Pichincha – Ecuador
Tel.: 593 22262881 / 593 998609136 Cel: 593 93 9877652
E-mail: [email protected]
Web: http://www.pediatria.org.ec/

El Salvador
Presidente: Dra Ingrid Lizama
Sede: Boulevar de los Héroes, Condominio Los Héroes Norte 2ª planta, Local # 2-15, San Salvador, El Salvador
Tel: 2225-8281 – Fax: 2225-6268
E-mail: [email protected] – [email protected]
Web: http://www.asopedes.org

España
Presidente: Dr. Luis Carlos Blesa Baviera
[email protected]
Tel.: 91-435.4916
C/ Aguirre, 1, B-Dcha., 1º Izq.,
28009-Madrid

Guatemala
Presidente: Dr. José Miguel Leal De León
12 Calle 1-25, zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Sur Oficina 1013
Tels. (502) 23353370 - (502) 23353378 - (502) 24451468
[email protected]
www.asopedia.com
Redes Sociales:
FB: Asociación Pediátrica de Guatemala,
Twiter: Asociación Pediatrica de Guatemala
WhatsApp: (502) 55577249

Honduras
Presidente: DRA. MIRZA YAMILETH LARA CASTILLO (2019-2021)
Sede: Planta baja Bloque Materno Infantil Hospital Escuela Universitario,
Calle La Salud, Colonia Quezada, Ciudad Tegucigalpa, Honduras
Tel: (504) 2239-0484 – Cel: (504) 9729-0062
E-mail: [email protected] – [email protected]
Web: http://www.pediatricahonduras.org

República Dominicana
Presidenta: Dra. Rosa Acevedo Saladín
Sede: Calle Santiago no. 702 , Zona Universitaria,
Santo Domingo, República Dominicana
Tel.: 809-688-9414 / Fax 809-685-9200
Móvil: +1 809-224-0271
Web: www.pediatriadominicana.org
e-mail: [email protected]

Mexico
Dra. Ana Beatriz Rosas Sumano
Correo: [email protected]
Teléfono: +52-9511175197

Nicaragua
Dra. Mercedes Somarriba Presidente 2021-2022
Cel: 505 88863474
E-mail: [email protected]
Web: http://www.soniped.org

Panama
Presidenta: Dra Marvis Corro
Sede: Plaza San Fernando, local #27, primer piso, Ciudad de Panam
Tel: (507)-229-7880 – Fax: (507)-229-6987
E-mail: [email protected]
Web: www.spp.com.pa

Paraguay
Presidente: Dr. Ernesto Weber
Periodo: 2023-2025
Sede: Mcal. Estigarribia 1764 casi Rca. Francesa – Asunción
Teléfonos: 595-21 226-795 / 595-21 203-929
Correos: [email protected] / [email protected]
Web: www.spp.org

Perú
Presidente: Dra. Virginia Alicia Garaycochea Cannon
Sede: Calle Los Geranios 151, Urb. Jardín, Lima 14, Perú
Teléfono: + 51-1-4411570
Teléfono/Fax: +51-1-4226397
E-mail: [email protected]
Web: http://www.pediatriaperu.org

Puerto Rico
Presidente: Dr. Gerardo Tosca (2020 – 2022)
Sede: PMB. No. 175 Calle Calaf # 400 San Juan. Puerto Rico 00918
Tel. +1 (787) 939-642-2011 Fax: 787-721-8811
E-mail: [email protected]
Web: http://www.pediatraspr.org

Uruguay
Presidente: Dra. Mónica Pujadas
Sede: Lord Ponsonby 2410 1er Piso. Centro Hospitalario Pereira Rossell – Montevideo, Uruguay
Tel.:(5982)709-18-01 Fax:(5982)708-52-13
E-mail: [email protected]
Web: http://www.sup.org.uy

Nuestros COMITES buscan tratar y dar respuesta a los temas más importantes de la pediatría, siendo partícipes de estos, diferentes profesionales de todo el mundo en una constante colaboración entre pares.
COMITÉ LACTANCIA MATERNA
Presidenta: Sarah María Vega Sánchez PERÚ
Secretario: Mario Castillo Cantarero HONDURAS
Vocal: Román González Rubio MÉXICO
Vocal: Marcus Renato de Carvalho BRASIL
Vocal: Mirian Ortigoza González PARAGUAY
Vocal: Eric Díaz Pino PANAMÁ
Miembros
Dr. Jairo Arturo Ixcot, (Febrero 2019) Guatemala
Dra. Marcella Méndez Mata, (Marzo 2019) Costa Rica
Dra. Mabel Patricia Portillo, (Marzo 2019) Honduras


COMITÉ DISCAPACIDAD
Sociedad Argentina de Pediatría: Dra. Silvia Intruvini Presidente
Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE): Dra. Macarena Lizama
Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP): Dr. Alfredo Cerisola
Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP): Dr. Néstor Waldemar Sanchez
Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP): Dr. José Brea del Castillo
Sociedad Cubana de Pediatría: Dra. María Cecilia Santana Espinosa
Asociación Pediátrica Hondureña (APH): Dr. Douglas Marlon Varela
COMITÉ DE NEONATOLOGÍA
Presidente Francisco Xavier Jijón Letort [email protected] [email protected], Ecuador
Secretario Roberto Rivero Quiroz, [email protected] Perú,
Vocales del Comité:
Alfonso Gutiérrez Padilla, [email protected] México
Oscar Segreda Rodríguez, [email protected] Costa Rica
Jorge Fabres Biggs, [email protected] Chile
Miembros del Comité:
Allison Callejas Salgado [email protected] Honduras
Hernando Villamizar Gómez, [email protected] Colombia
Gonzalo Giambruno, [email protected] Uruguay
Oswaldo Revelo Castro, [email protected] [email protected] El Salvador
Fernando Aguinaga Romero, [email protected] Ecuador
Carlos Alfonso Fajardo, [email protected] Canadá-Colombia
[email protected]


COMITÉ DE ADOLESCENCIA ALAPE
Junta Directiva Comité Adolescencia ALAPE 2015 – 2019
Presidente: Dra. Felicita Alonso. (Uruguay)
Secretaria: Dra. Claudia Sagredo. (Chile)
Primer Vocal (Coordinadora de Grupos):Dra. Soraya Alberto. (Honduras)
Segundo Vocal: Dra. Alda Boheler. (Brasil)
Tercer Vocal: Dra. Daniela Carvajal. (Costa Rica)
DELEGADOS:
Argentina: Dra. Diana Pasqualini; Belize: No tiene delegado nombrado.
Brazil : Dra. Alda Iglesias Azevedo; Bolivia: Dr. Rolando Gonzales; Chile: Dr. Francisco Funes; Colombia: Dra. Iliana Curiel; Costa Rica: Dra. Julia Fernández
Cuba: Dra. Francisca Cruz; Ecuador: Dra. Marisol Bahamonde;
El Salvador: Dr.Ronald Pérez Escobar;España: Dra. Inés Hidalgo; Guatemala: Dra. Sara Sintuj;Honduras: Dra. Soraya Alberto; Haití: Dr. Fritz Oxeus;Italia: Dr.; Giampaolo de Luca; México: Dra. Enriqueta Sumano; Nicaragua: Dra. Judith Lindo
Panamá: Dr. Max Ramírez; Paraguay. Dr. Cesar Cabañas; Perú: Dra. Isabel Gómez
Portugal: Dr. Pascoal Moleiro;Puerto Rico: Dra. Edna Serrano; República Dominicana: Dra. Sandra Orsini; Uruguay: Dra. Felicita Alonso
ASESORES:
Dra. Mónica Borile; Dr. Gustavo Girard; Dra. Diva Moreno; Dr. Roberto Curi
Dra. Susana Guijarro;Dr. Jorge Naranjo; Dra. Paz Robledo; Dr. Diego Salazar
Difusión – Webmaster: * Dra. Mónica Borile (Argentina) Web: http://www.adolescenciaalape.com/ Facebook: https://www.facebook.com/groups/AdolescenciaALAPE/
COMITÉ DE PREVENCIÓN DE MUERTE SÚBITA
Dentro de los objetivos del comité se encuentran trabajar en el estudio y la prevención de las muertes súbitas e inesperadas en lactantes y en las muertes domiciliarias, eventos que se encuentran entre las principales causas de mortalidad pos neonatal en diversos países del mundo y posiblemente en los países latinoamericanos.
Conocer su magnitud, el comportamiento de su incidencia, las causas, las necesidad de estudios posmorten estandarizados y los factores de riesgo asociados. Con relación a su prevención conocer los hábitos de crianza de las diversas poblaciones, para establecer recomendaciones específicas con relación a la lactancia materna, cuidados del embarazo, controles pediátricos y prácticas del sueño seguro de los lactantes.
Comité
Coordinador: Dr. Manuel Rocca Rivarola- Argentina
Jefe de Servicio de Pediatría y Director del Departamento Materno Infantil Hospital Universitario Austral, Buenos Aires Argentina
Profesor Adjunto a Cargo de la Cátedra de Pediatría, Director de la Carrera de Especialista Universitario en Pediatría, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral
[email protected]
Dra. Maria Luisa Latorre- Colombia
Doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia
Dra. .Mª Isabel Izquierdo Macián- España
Jefe de Servicio de Neonatología-Profesor Asociado Pediatría Universidad de Valencia-Hospital Universitari i Politècnic La Fe
Dr. Eduardo Negron- Perú.
Miembro titular de la Sociedad Peruana de Pediatría, médico asistente del Servicio de Hospitalización del Departamento de Pediatría del Hospital Cayetano Heredia , Profesor auxiliar de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Dott. Raffaele Piumelli – Italia
Responsabile SOSA Centro Disturbi Respiratori nel Sonno – SIDS
AOU Meyer
Integrantes.
Dr. Alejandro Jenik – Argentina
Medico Neonatologo – Hospital Italiano de Bs As-Coordinador del comité de muerte súbita del lactante, Sociedad Argentina de Pediatría
Dr. Pablo E. Brockmann – Chile
Profesor Asistente Pontifica Universidad Católica de Chile- Pediatría. Doctorado en la Eberhard Karls Universität Tübingen Alemania
Dra. Felipa Elena García García- Cuba.
Profesora Auxiliar del departamento de Pediatría de la Facultad de medicina Finlay Albarrán de la Universidad de La Habana -Especialista II Grado en Pediatría -Master en Educación Médica Superior Investigadora Auxiliar
Dra. Magda Lahorgue Nunes- Brasil
Brain Institute and School of Medicine Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) Porto Alegre RS – Brazil
Dr. Nicolas I Ramos- Colombia
Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría- Director de la Especialización en Neonatología y Pediatría, y coordinador de la División de Posgrados médico quirúrgicos de El Bosque.
Dra. Virginia Kanopa – Uruguay
Medica neuropediatra- Profesor Agregado de Pediatría en Facultad de Medicina – UdelaR-Miembro del comité de SMSL. Sociedad Uruguaya de Pediatría-Presidenta del Congreso Internacional de Muerte Intrauterina y Síndrome de Muerte Súbita del Lactante 2016.
Dra. Mirza Yamileth Lara – Honduras
SUBCOMISIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA
SUBCOMISION DE COMUNICACIÓN Y PRENSA
Presidente: Dr. Oswaldo Revelo Castro
Integrantes: Dr. Carlos Alonso
Dr. Ramón Alvarenga
Dr. José Brea
Dra. Marcela Fama
Dra. Stella Maris Gil


COMITÉ PREVENCIÓN ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES (ENT)
Conscientes de que las Enfermedades no Transmisibles (ENT) constituyen la mayor causa de morbilidad y mortalidad en las Américas y que muchas de ellas se originan en la vida fetal, el objetivo de este Comité es trabajar junto con las filiales de ALAPE en la PREVENCIÓN DE LAS ENT desde la concepción.
A la luz de los conocimientos actuales, sabemos que esto redundará en una mejor salud para las futuras generaciones, buscando el cumplimiento de los ODS de “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades».
El derecho a una vida plena, a recibir una atención sanitaria prenatal y postnatal preventiva apropiada con una orientación sobre los principios básicos de la salud, la importancia de la lactancia materna, la nutrición y los cuidados ambientales en la vida pre y postnatal, la búsqueda de ambientes saludables, son algunos de los aspectos fundamentales para lograr además la plena vigencia de la CDN.
El “Compromiso ALAPE para la Prevención de Enfermedades no transmisibles” constituye una hoja de ruta sobre los principios a seguir para el cumplimiento de los objetivos.
INTEGRANTES
Presidente: Dr. Jorge Lisardo Cabana (Argentina)
Secretaria: Dra. Stella Maris Gil (Argentina)
Vocales:
Dr. Eliar Douglas Carranza Coello (Honduras)
Dra. María Berenice Mercado Villegas (México)
Dra. María Elena Calderón Vargas (Perú)
Integrantes:
Dra. Gladys Esther León Jiménez (Ecuador)
Dr. Luis García Marcos (España)
Dr. Jorge Mario Pérez Equilá (Guatemala)
Dra. María Mercedes Portillo (Paraguay)
Dra. Dra. María Cristina Medina (Paraguay)
Dra. Rosario Jurado (Uruguay)
Dra. Rosario Satriano (Uruguay)
COMITÉ DE PEDIATRÍA SOCIAL DE ALAPE
Presidenta: Iliana Curiel Arismendy (Colombia) Correo: [email protected] Teléfono: +57 3105125011
Secretaria: Mirta Garategaray (Argentina)
Vocales: Iván Silva López (Chile) Marilú Chiang Echenique (Perú)
Asesores- Comité Ampliado: Ernesto Durán Strauch (Colombia) María del Carmen Calle Dávila (Perú) ORAS CONHUS Raúl Mercer (Argentina) Bertha Luz Pineda Restrepo (Colombia) ORAS CONHUS Virginia López Casariego (Argentina) Josefina Luna (República Dominicana) José Francisco (Venezuela) Dodi Meyer (Estados Unidos) Darda Ramírez Rangel (Venezuela)
E mail: [email protected]